Categories
cesión de derechos código civil

ley orgánica del poder judicial 2022

La Inspectoría General de Tribunales, estará dirigida por la Inspectora o Inspector General de Tribunal Supremo de Justicia, el cual será designado por la Asamblea Nacional, conforme al procedimiento establecido para la designación de las Magistradas o Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, por un período de siete (7) años. Para sus deliberaciones requerirá la presencia de la mayoría absoluta de sus integrantes y tomará sus decisiones con el voto favorable de la mayoría de los presentes. Cada Sala conocerá de las apelaciones y recursos que se intenten de acuerdo con la ley contra las decisiones del respectivo Juzgado de Sustanciación. Cualesquiera otras que le asignen la Directora Ejecutiva o Director Ejecutivo de la Magistratura o el Reglamento Interno de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura. Se incorpora una disposición final segunda, quedando redactada de la forma siguiente: Segunda: La Asamblea Nacional procederá a la designación de los veinte Magistradas y Magistrados y sus suplentes, de conformidad a lo establecido en esta Ley. Webse expide la ley orgánica del poder judicial de la federación y la ley de carrera judicial del poder judicial de la federación; se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la ley federal de los trabajadores al servicio del estado, reglamentaria del apartado b) del artículo 123 constitucional; de la ley federal de defensoría … Demandas de Protección de Derechos e Intereses Colectivos y Difusos. El Tribunal Supremo de Justicia constituye parte del Sistema de Justicia, es el máximo órgano rector del Poder Judicial, y goza de autonomía funcional, financiera y administrativa. WebLEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE ZACATECAS Coordinación General Jurídica. En las demandas o solicitudes que se dirijan al Tribunal Supremo de Justicia deberá indicarse la Sala a la que corresponde el conocimiento del asunto. No se sacrificará la justicia por la omisión de formalidades no esenciales. En el caso de que la parte demandante no corrija el escrito dentro del lapso de tres días de despacho, o en el supuesto de que, si lo hiciere, no subsanare la falta advertida, la Sala Constitucional negará la admisión de la demanda. Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado de Zacatecas Número 56, el miércoles 13 de julio de 2022. Resolver los conflictos de cualquier naturaleza que puedan suscitarse entre las Salas que integran el Tribunal Supremo de Justicia o entre las funcionarias o funcionarios del propio Tribunal Supremo de Justicia, con motivo de sus funciones. Al día siguiente o el más inmediato posible a la designación de las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, la Presidenta o Presidente de cada una de ellas nombrará las respectivas Secretarias o Secretarios y Alguaciles; todos los cuales prestarán el juramento ante sus Salas. Dar cuenta a la Sala Plena de la inasistencia de aquellas Magistradas o Magistrados y demás funcionarias o funcionarios o empleadas o empleados que se hubieren separado de sus cargos sin licencia previa. Descargar archivos adjuntos: … No realizar alguna actividad incompatible con las funciones y atribuciones de las Magistradas o Magistrados de conformidad con la ley. Hacer llevar al día y con la mayor precisión y exactitud los libros donde consten las actuaciones del Tribunal según esta Ley y su Reglamento Interno; concurrir puntualmente a la Secretaría y a las sesiones del Tribunal y cumplir con las instrucciones de la Presidenta o Presidente en todo lo que esté relacionado con sus deberes; informar a la Presidenta o Presidente del curso de los asuntos y de las deficiencias o irregularidades que observe en el Tribunal. WebLEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: EL SABADO 22 DE MAYO DE … En la Ley Orgánica del Poder Judicial se replantea el cuerpo normativo que determina la estructura del Poder Judicial del Estado de Puebla con los … Organización de la Escuela Nacional de la Magistratura. WebLey Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tabasco 2 TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO ÚNICO DE LA INTEGRACIÓN DEL PODER JUDICIAL Reformado P.O. Las demás que les señalen las leyes y el Reglamento Interno. Proceso sumario de corrección. Recibir el juramento que deben prestar las funcionarias o funcionarios y empleadas o empleados del Tribunal Supremo de Justicia o comisionar a su Presidenta o Presidente para hacerlo, si se tratare de estos últimos. El Tribunal Supremo de Justicia podrá contratar como auxiliares a profesionales y técnicos en aquellos casos en que se requiera personal calificado para realizar tareas específicas y por tiempo determinado. Las demás que le sean asignadas por la Sala Plena. Si la parte demandante incumpliere con esta carga, el Juzgado de Sustanciación declarará la perención de la instancia y se ordenará el archivo del expediente; sin embargo, podrá remitir el expediente a la Sala cuando estimare que existen razones de orden público que justifiquen la continuación de la causa, en cuyo caso, el cartel deberá ser publicado por el Juzgado de Sustanciación. La Comisión Preliminar se encargará de recibir, preseleccionar y remitir a la plenaria de la Asamblea Nacional, mediante un proceso público y transparente, las postuladas o postulados por los diferentes sectores de la sociedad para integrar el Comité de Postulaciones Judiciales, procurando asegurar la paridad de género y la participación de los grupos que puedan ser discriminados, marginados o vulnerables. Oportunidad para la inhibición o la recusación. Cuando se acuerde alguna medida cautelar, transcurrirá un lapso de tres días de despacho para la oposición. El Tribunal Supremo de Justicia y sus órganos auxiliares deberán crear, mantener y actualizar un sistema de información físico y electrónico que contenga, entre otros, el esquema actualizado de su organización y funcionamiento, así como un mecanismo de comunicación e información electrónica disponible para todas las personas. Las Magistradas o Magistrados podrán ejercer cargos académicos y docentes siempre y cuando no sea a tiempo completo o no resulten incompatibles con el ejercicio de sus funciones, y ser miembros de comisiones codificadoras, redactoras o revisoras de leyes, ordenanzas y reglamentos que, según las disposiciones que las rijan, no constituyan destinos públicos remunerados. Dentro de los tres días de despacho siguientes al vencimiento del lapso de promoción, las partes podrán oponerse a la admisión de las pruebas de la contraparte que consideren manifiestamente ilegales o impertinentes. Artículo 12. Ejecutar y velar por el cumplimiento de los lineamientos sobre la política, planes, programas y proyectos que sean dictados por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, que deban seguir la Dirección Ejecutiva de la Magistratura y sus oficinas regionales. Tener título universitario de especialización, maestría o doctorado en el área de ciencia jurídica. Se considerará que dichas listas forman una sola, y se convocará a sus integrantes, comenzando por el primer suplente de la lista correspondiente a la Sala en que se haya producido la falta. La Sala Electoral remitirá copia de la demanda al ente u órgano demandado y le solicitará los antecedentes administrativos, de ser el caso, así como la remisión de un informe sobre los aspectos de hecho y de derecho relacionados con la demanda, los cuales deberán ser remitidos en el plazo máximo de tres días hábiles. Competencia para el enjuiciamiento de altas funcionarias o altos funcionarios. Ellas estarán conformadas por una Magistrada o Magistrado de la Sala respectiva y por dos Magistradas o Magistrados Accidentales, que serán designadas o designados por la Sala Plena de la lista de suplentes. MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano … El incumplimiento de los extremos antes señalados provocará la inadmisión de la demanda, salvo que se trate de omisiones no sustanciales que no impidan la comprensión de las pretensiones interpuestas. Las Magistradas y Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia serán designadas o designados por la Asamblea Nacional, por un período único de doce años, mediante el procedimiento siguiente: Cuando sea recibida la segunda preselección que consigne el Poder Ciudadano, de conformidad con el artículo 264 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y esta Ley, la Asamblea Nacional hará la selección definitiva con el voto favorable de las dos terceras (2/3) partes de sus miembros en sesión plenaria que sea convocada, por lo menos, con tres días hábiles de anticipación. En el caso de que la parte demandante no corrija el escrito dentro del lapso de tres días de despacho siguientes desde que conste en autos su notificación, o en el supuesto de que si lo hiciere no subsanare la falta advertida, se declarará inadmisible la demanda, salvo que esté involucrado el orden público, en cuyo caso se ordenará la continuación del proceso. Una vez designado dicho Comité las o los integrantes de la Comisión Preliminar pasan a formar parte del mismo. WebQue mediante oficio No. Las reglas del Código de Procedimiento Civil regirán como normas supletorias en los procesos que cursen ante el Tribunal Supremo de Justicia. El régimen aplicable al personal contratado será aquél previsto en el respectivo contrato y en la legislación laboral. El avocamiento, de oficio o a petición de parte, sobre algún asunto que curse en Tribunal cuando sea afín con la materia administrativa. TEXTO VIGENTE A PARTIR DEL 14 DE JULIO DE 2022. Los datos concernientes a la identificación del demandante y de la persona que actúe en su nombre, y en este caso con la suficiente identificación del poder conferido; Suficiente identificación de la o el demandante y de la demandada o demandado, señalamiento de su domicilio o residencia y, de ser el caso, indicación de las circunstancias de su localización. Mediante boleta u oficio que sea dejada por la o el Alguacil en el domicilio procesal del sujeto de que se trate, luego de lo cual dicha funcionaria o funcionario dejará constancia escrita de haberla practicado. Que sus actos públicos atenten contra la respetabilidad del Poder Judicial y de los órganos que represente. Departamento de Compilación y Divulgación del Orden Jurídico Estatal. Declarar la nulidad total o parcial de las Constituciones y leyes estadales, de las ordenanzas municipales y demás actos de los cuerpos deliberantes de los Estados y Municipios que sean dictados en ejecución directa e inmediata de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y que colidan con ella. WebSe modifican los artículos 182 y 183 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, para establecer la inhabilidad procesal del periodo que media entre los días 24 … En ningún caso, la Presidenta o Presidente, la Primera Vicepresidenta o Primer Vicepresidente, la Segunda Vicepresidenta o Segundo Vicepresidente y las tres Directoras o Directores de la Junta Directiva del Tribunal Supremo de Justicia podrán ser miembros de una misma Sala. TÍTULO XI, Competencia Constitucional y Contencioso Electoral. Si alguno de las Magistradas o Magistrados no tomare posesión del cargo dentro de los veinte días siguientes a su designación, ni durante el lapso que al efecto le señale el Tribunal en Sala Plena, se considerará que no ha aceptado el cargo y la Asamblea Nacional hará una nueva designación. WebLEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL PARA EL ESTADO DE NAYARIT TÍTULO PRIMERO DEL EJERCICIO DEL PODER JUDICIAL CAPÍTULO ÚNICO … Artículo 6. Si la demanda contiene solicitud de medida cautelar se designará ponente a fin de que la Sala Electoral se pronuncie sobre la admisión de la demanda y la pretensión cautelar, lo cual podrá realizarse, atendiendo a la urgencia del caso, con prescindencia del informe y de los antecedentes administrativos a que se refiere el artículo anterior. Vencida la oportunidad para dar contestación a la demanda, se iniciará un lapso de diez días de despacho para promover pruebas. Inhibición o recusación parcial Convocatoria de suplentes. La Directora Ejecutiva o Director Ejecutivo de la Magistratura será designada o designado por mayoría simple de la Sala Plena y será de libre nombramiento y remoción. Los efectos de dicha sentencia serán de aplicación general, y se publicará en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, y en la Gaceta Oficial del Estado o Municipio según corresponda. Cada Sala tendrá una Secretaria o Secretario y una o un Alguacil, quienes deberán cumplir con los requisitos de ley para el ejercicio de dichos cargos y no estar incursos en las causales de incompatibilidad que establece esta Ley. Notificación tácita de las interesadas o interesados. El lapso de evacuación será de diez días de despacho contados a partir de la admisión de las pruebas. Artículo 13. Practicar las citaciones o notificaciones que les sean encomendadas. El quórum requerido para la deliberación en cada una de las Salas es la mayoría absoluta de los miembros que la deban integrar. Se sustituye la Unidad Tributaria como valor de referencia para la determinación de la competencia y las multas previstas en los artículos 26, 86, 121, 122 y 123, siendo reemplazada por el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, establecido por el Banco Central de Venezuela. En este caso, el Tribunal que lo reciba dejará constancia de la presentación al pie de la demanda y en el Libro Diario, y remitirá a la Sala Electoral el expediente debidamente foliado y sellado, dentro de los tres días de despacho siguientes. Informar a la Sala Plena sobre las actuaciones de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura y sus oficinas regionales. Artículo 83. Las causas que se sigan contra los representantes diplomáticos acreditados en la República, en los casos permitidos por el derecho internacional. Rectoría del Poder Judicial. WebLey Orgánica 7/2022, de 27 de julio, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en materia de Juzgados de lo Mercantil Ficha Ficha: Órgano … Imprímase esta ley con la reforma aprobada y en un texto único, aplíquese el lenguaje de género en los artículos que corresponda, agréguese epígrafes a los artículos que no lo tengan, y corríjase la numeración de artículos y capítulos donde corresponda, con los datos de sanción y promulgación, de conformidad con lo establecido en el artículo 5 de la Ley de Publicaciones Oficiales. En cualquier estado y grado del proceso las partes podrán solicitar al Tribunal y éste podrá acordar, aun de oficio, las medidas cautelares que estime pertinentes. Nombrar y juramentar a las juezas y jueces de la República, conforme a lo previsto en el artículo 255 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Las demandas que ejerzan la República, los Estados, los Municipios, o algún instituto autónomo, ente público o empresa, en la cual la República, los Estados, los Municipios o cualquiera de los entes mencionados tengan participación decisiva, si su cuantía excede de setenta mil veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, establecido por el Banco Central de Venezuela, cuando su conocimiento no esté atribuido a otro Tribunal en razón de su especialidad. Ley-Organica-PJF-20210607.docx 123.56 … Declarada con lugar la recusación o inhibición, se constituirá la respectiva Sala Accidental con los o las suplentes a quienes corresponda llenar la falta. WebLEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL. ARTÍCULO 4.-. Página 2 IX. Cuando la pretensión pueda ser satisfecha a través de otras vías o cuando por su naturaleza el conocimiento de la pretensión corresponda al contencioso de los servicios públicos o al contencioso electoral. Se derogan las normas y disposiciones que colidan con esta Ley. WebLey Orgánica del Poder Judicial del Estado de Querétaro CNDH Fecha de publicación: Última reforma incorporada: 30 de mayo de 2016 2 de abril de 2021 c) Donaciones o … Artículo 8. Cuando sea verificada la estadía a derecho de la parte demandante, el Tribunal librará los oficios y el cartel. Luego del vencimiento del término previsto en el artículo anterior, y una vez que conste en autos haberse efectuado la última de las notificaciones, el Juzgado de Sustanciación se pronunciará, dentro del lapso de tres días de despacho, sobre la participación de los intervinientes; y concluido este lapso comenzará a transcurrir un lapso de diez días de despacho para que consignen los escritos para la defensa de sus intereses y promuevan pruebas, si lo estiman pertinente. Igualmente, se ordenará emplazar a las interesadas o interesados por medio de un cartel. Abandonar el cargo y así lo declare el Tribunal Supremo de Justicia. Las actas correspondientes a los nombramientos de la Junta Directiva del Tribunal Supremo de Justicia y de cada una de las Salas deberán ser publicadas en la Gaceta Judicial de la República Bolivariana de Venezuela. Se declarará la inadmisión de la demanda: En las demandas que sean de tal modo ininteligibles que resulte imposible su tramitación, se ordenará la corrección en lugar de su admisión. Las demás que le atribuyan la Constitución de la República, esta Ley, otras leyes nacionales y el Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia Supremo. En ningún caso podrán ocupar este cargo las Magistradas o Magistrados en ejercicio de sus funciones. Requisitos de la demanda. Competencias de la Presidenta o Presidente del Comité. Artículo 2. Las demandas que se ejerzan contra la República, los Estados, los Municipios, o algún instituto autónomo, ente público o empresa, en la cual la República, los Estados, los Municipios u otros de los entes mencionados tengan participación decisiva, si su cuantía excede de setenta mil veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, establecido por el Banco Central de Venezuela, cuando su conocimiento no esté atribuido a otro Tribunal de Justicia en razón de su especialidad. Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, La Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela y Primera Vicepresidenta del Consejo de Ministros, DELCY ELOÍNA RODRÍGUEZ GÓMEZ, El Ministro del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, JORGE ELIESER MÁRQUEZ MONSALVE, El Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, FÉLIX RAMÓN PLASENCIA GONZÁLEZ, El Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y Vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, REMIGIO CEBALLOS ICHASO, El Ministro del Poder Popular para la Defensa y Vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, VLADIMIR PADRINO LÓPEZ, El Ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información y Vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura, FREDDY ALFRED NAZARET ÑAÑEZ CONTRERAS, La Ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, DELCY ELOÍNA RODRÍGUEZ GÓMEZ, El Ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, JORGE ALBERTO ARREAZA MONTSERRAT, La Ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, DHELIZ ADRIANA ALVAREZ MARQUEZ, El Ministro del Poder Popular para el Turismo, ALÍ ERNESTO PADRÓN PAREDES, El Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, WILMAR ALFREDO CASTRO SOTELDO, La Ministra del Poder Popular de Agricultura Urbana, GREICYS DAYAMNI BARRIOS PRADA, El Ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, JUAN LUIS LAYA RODRÍGUEZ, El Ministro del Poder Popular para la Alimentación, CARLOS AUGUSTO LEAL TELLERÍA, El Ministro del Poder Popular de Petróleo y Vicepresidente Sectorial de Economía, TARECK EL AISSAMI, El Ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico WILLIAM MIGUEL SERANTES PINTO, El Ministro del Poder Popular de Planificación y Vicepresidente Sectorial de Planificación, RICARDO JOSÉ MENÉNDEZ PRIETO, El Ministro del Poder Popular para la Salud, CARLOS HUMBERTO ALVARADO GONZÁLEZ, La Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, ROSIDE VIRGINIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, La Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, MARGAUD MARISELA GODOY PEÑA, El Ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas, RODOLFO CLEMENTE MARCO TORRES, El Ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte y Vicepresidente Sectorial del Socialismo Social y Territorial, MERVIN ENRIQUE MALDONADO URDANETA, La Ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, MIRELYS ZULAY CONTRERAS MORENO, El Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, JOSÉ RAMÓN RIVERO GONZÁLEZ, El Ministro del Poder Popular para la Cultura, ERNESTO EMILIO VILLEGAS POLJAK, La Ministra del Poder Popular para la Educación, YELITZE DE JESUS SANTAELLA HERNÁNDEZ, La Ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, GABRIELA SERVILIA JIMÉNEZ RAMÍREZ, La Ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, TIBISAY LUCENA RAMÍREZ, El Ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, JOSUÉ ALEJANDRO LORCA VEGA, El Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, ILDEMARO MOISÉS VILLARROEL ARISMENDI, La Ministra del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, NORIS HERRERA RODRÍGUEZ, El Ministro del Poder Popular para el Transporte, HIPÓLITO ANTONIO ABREU PÁEZ, El Ministro del Poder Popular de Obras Públicas, RAÚL ALFONZO PAREDES, El Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas, NÉSTOR LUIS REVEROL TORRES, El Ministro de Estado para la Nueva Frontera de Paz, GERARDO JOSÉ IZQUIERDO TORRES, Derechos  de Copy Left Creative Commons Editor Raymond Orta Abogado Especialista en Tecnologīas Experto Grafotécnico Perito Informático © 2023 Todas las Leyes de Venezuela Buscador Grátis | potenciado por  Tema Astra para WordPress, Todas las Leyes de Venezuela Buscador Grátis, Verdaderos Profesionales en pruebas judiciales y privadas, Ley Orgánica de Reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia 2022. Cuando venzan los lapsos previstos en el artículo anterior, deberá dejarse transcurrir un término de diez días de despacho para que se entienda que las interesadas o interesados han quedado notificados o notificadas. Segunda: La Asamblea Nacional procederá a la designación de las veinte Magistradas y Magistrados y sus suplentes, de conformidad a lo establecido en esta Ley. Las publicaciones contenidas en la Gaceta Judicial de la República Bolivariana de Venezuela tendrán fuerza de documento público, sin perjuicio de que los actos en ella contenidos gocen de autenticidad a partir de su publicación en la página web del Tribunal Supremo de Justicia o en el expediente por parte de la Secretaría de la Sala correspondiente. El cartel de emplazamiento será publicado por la parte demandante en un diario de circulación nacional o regional, según sea el caso, para que las interesadas o interesados concurran dentro del lapso de diez días de despacho siguientes a que conste en autos su publicación. Su sede estará en la Asamblea Nacional. WebDECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Elegirá por mayoría absoluta de su seno a la Presidenta o Presidente y la Vicepresidenta o Vicepresidente, y fuera de su seno a la Secretaria o Secretario. Decidir sobre las quejas por demoras o cualesquiera otras faltas en el despacho de los asuntos e informar acerca de ellas a la Sala Plena, cuando así lo exija su gravedad. Actuar con la Presidenta o Presidente, como Secretaria o Secretario del Juzgado de Sustanciación y suscribir conjuntamente con ella o él los autos y demás decisiones de aquél, sin perjuicio de lo que dispone esta Ley. Cualesquiera de las Salas del Tribunal Supremo de Justicia, en las materias de su respectiva competencia, de oficio o a instancia de parte, con conocimiento sumario de la situación, podrá recabar de cualquier Tribunal, en el estado en que se encuentre, cualquier expediente o causa para resolver si la avoca y asume el conocimiento del asunto o, en su defecto, lo asigna a otro Tribunal. Declarar si hay o no lugar para que se solicite o conceda la extradición en los casos que preceptúan los tratados o convenios internacionales o la ley. La Sala Constitucional estará integrada por cinco Magistradas o Magistrados y las demás Salas por tres Magistradas o Magistrados. Conocer las demandas de amparo constitucional autónomo contra las decisiones que dicten, en última instancia, los juzgados superiores de la República, salvo de las que se incoen contra las de los Juzgados Superiores en lo Contencioso Administrativo. Artículo 14. Revisar, en todo caso, aun de oficio, la constitucionalidad de los decretos que declaren estados de excepción que sean dictados por la Presidenta o Presidente de la República.

Malla Curricular U Lima, Récord De Blackpink En 24 Horas, Cuando Es El Cumpleaños De Will De Stranger Things, Ejemplos De Problemas Públicos, Inei Censo 2017 Resultados Pdf, Canciones De Mujeres Empoderadas Mexicanas, Colegio Trilce Surco Teléfono, 10 Acciones Para Valorar La Diversidad Cultural,

ley orgánica del poder judicial 2022